El senador fueguino pidió a sus pares "no opinar de acuerdo a qué lado estamos del mostrador". Admitió estar a favor de la iniciativa, pero reconoció que "en el proyecto hay algunas cosas que llaman la atención".
El legislador fueguino Pablo Blanco confirmó sus intenciones de acompañar la implementación de la Boleta Única de Papel, proyecto que debate por estos días el Senado argentino, aunque consideró que hay algunas cuestiones de la normativa que deben ser revisadas.
'Uno en política debe tratar de ser coherente. Si en mi provincia traté en reiteradas oportunidades de implementar la Boleta Única de Papel, no puedo venir acá a opinar otra cosa. Con lo cual estoy adelantando que estoy a favor del proyecto', aseveró.
Sin embargo, consideró que 'algunas cosas me llaman la atención' aunque admitió que 'yo estoy convencido de que hay que tratar esto para que no se caiga, estoy convencido de que hay que tratar esto porque es ponerle un freno a una reforma electoral que se plantea en la Ley Ómnibus, que omite una cosa fundamental y es el valor de los partidos políticos que le dio la reforma del '94, el respeto a las minorías, el respeto a la diversidad'.
'Me parece que debemos avanzar en esto para que no se caiga, para que sea una señal de que la clase política quiere cambiar la forma de hacer política y por eso yo creo que es importante', enfatizó y cerró reclamando a sus pares: 'Celebro que para algunos hoy hay temas urgentes que hay que tratar, porque durante la pandemia otros temas eran temas esenciales cuando la gente estaba encerrada y no se trataban por lo cual, me parece que tenemos que tratar de ser coherentes y mantener una línea de conducta y no opinar de acuerdo a qué lado estamos del mostrador'.
Noticias Relacionadas
Fue en un plenario de comisiones que pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo. Desde UP criticaron el tratamiento del proyecto porque "no es algo urgente" y señalaron que "tiene contradicciones".
El senador Pablo Blanco aseguró que "ni loco" votará la desregulación de la actividad pesquera que propone Javier Milei. Por su parte, 'Tito' Stefani consideró que quien redactó la norma "no tiene idea del tema".
Últimas Noticias
El acto de apoyo se realizó en un edificio público. AllÃ, el presidente del justicialismo fueguino desplegó su habitual histrionismo. Exacerbado, tildó a Milei de 'cachivache' y dijo que el fallo judicial que la condenó 'fue redactado por Magnetto'.
La legisladora provincial reprochó las decisiones del gobierno, y fue más allá al admitir que 'la esclavitud moderna la tenemos en Tierra del Fuego y somos pioneros en el paÃs'. 'El 50 % en las fábricas son trabajadores eventuales', remarcó.