icon 08 de Julio de 2025
Catena consideró que el salario 'siempre pierde en la carrera contra los precios'
Provinciales
icon 24 de Diciembre de 2024

Catena consideró que el salario 'siempre pierde en la carrera contra los precios'

icon

El titular del sindicato docente fueguino admitió que a lo largo del año consiguieron aumentos 'importantes', pero que a pesar de las mejoras 'no logramos que los salarios salgan de la pobreza'.

El secretario general del Sindicato unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena, consideró que las recomposiciones salariales obtenidas por el gremio 'son importantes', pero que las mismas 'no permiten salir de la pobreza' a los trabajadores del sector.

En Radio Provincia, Catena precisó que 'hemos logrado la recomposición con mucha participación de la docencia, discutiendo y teniendo como punto de partida la opinión de nuestras bases. En el sindicato las bases mandan y las conducciones obedecen'.

'Fue un año complicado, de un ajuste brutal, venimos del segundo semestre del 2023 con una pérdida de 120 o 140 puntos contra la inflación y después nos agarró la devaluación brutal de Javier Milei, el desfinanciamiento a la educación pública y eso trajo múltiples complicaciones, no sólo en lo salarial', consideró.

Finalmente, precisó que 'a pesar de que el porcentaje de aumento que se ha conseguido es muy importante, no permite que los salarios salgan de la pobreza. Venimos con salarios muy atrasados y siempre perdemos la carrera contra los precios'.

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Últimas Noticias

img
Opinión
icon 17 de Junio de 2025

Sin Melella y con tibio apoyo, Vuoto armó su show en defensa de Cristina

El acto de apoyo se realizó en un edificio público. Allí, el presidente del justicialismo fueguino desplegó su habitual histrionismo. Exacerbado, tildó a Milei de 'cachivache' y dijo que el fallo judicial que la condenó 'fue redactado por Magnetto'.

img
Legislatura
icon 20 de Mayo de 2025

Martínez: 'Estamos flojos de papeles, la mitad de los metalúrgicos tienen contratos PPD'

La legisladora provincial reprochó las decisiones del gobierno, y fue más allá al admitir que 'la esclavitud moderna la tenemos en Tierra del Fuego y somos pioneros en el país'. 'El 50 % en las fábricas son trabajadores eventuales', remarcó.

img
Subir