Según PoliarquÃa, el 63 % de la sociedad aprueba el rumbo de la gestión del presidente. Sin embargo, el 39 por ciento avaló el DNU. La ley Ómnibus cuenta con menor respaldo: solo el 31 por ciento de la sociedad tiene opinión positiva del paquete de leyes.
A poco más de un mes de gestión del gobierno libertario, el 63 % de los argentinos aprueba el rumbo que está llevando el presidente Javier Milei y le mantiene el crédito social al mandatario para llevar adelante las reformas anunciadas para el país.
El dato surge de una encuesta nacional llevada a cabo por Poliarquía Consultores en la que midió el estado de la opinión pública. Allí, el estudio indicó que el 58 % de los encuestados cree que el Gobierno sabe cómo resolver los problemas de la Argentina, pero que necesita tiempo y un 5 % considera que ya los está solucionando.
El sondeo también se enfocó en las dos medidas troncales de la administración libertaria: el DNU para desregular la economía y la Ley Ómnibus que modifica la matriz del Estado, cuya aprobación se está dilatando en el Congreso por la negociación que lleva adelante el oficialismo con la oposición, que exige cambios en el texto.
Sobre esto, la encuesta concluyó que hay un apoyo parcial a ambas iniciativas en su conjunto, pero el acompañamiento crece cuando se trata de medidas individuales. Así, el 39 % de la población señaló estar de acuerdo con el DNU, mientras que el 54 % dijo estar en contra (un 7 % respondió que no tiene opinión). En cambio, la Ley Ómnibus tiene un apoyo menor: 31 % de acuerdo y 59 % en contra.
Noticias Relacionadas
Trespuntozero, Aurelio-Aresco, D'Alessio IROL y 360 Research coinciden en que la sociedad respalda la gestión del presidente argentino y que, en igual medida, apoyan las decisiones que impulsa desde su gestión.
El dato surge de un sondeo de Neodelfos, a tan solo 20 dÃas de iniciado el mandato del libertario. En RÃo Grande, un 17,7 % de sus votantes optarÃa por otro candidato si pudiera volver a votar. En Ushuaia, la cifra cae al 8,8 por ciento.
Últimas Noticias
El senador reconoció que podrÃa haber más de un candidato y que se podrÃa dirimir en internas. Sin embargo, admitió que 'hay muchos problemas más importantes que definir ahora las candidaturas'.
El gobernador fueguino, intendentes, diputados y senadores publicaron en redes sociales sendos mensajes de reconocimiento a la figura del lÃder argentino de la iglesia católica, recientemente fallecido.