icon 08 de Julio de 2025
El Gobierno planea empezar el año eliminando otras 160 leyes
Nacionales
icon 01 de Enero de 2024

El Gobierno planea empezar el año eliminando otras 160 leyes

icon

Federico Sturzenegger, asesor clave de Milei en la tarea de desregular la economía, dijo que el Ejecutivo enviará la próxima semana otro proyecto de ley al Congreso para eliminar 160 regulaciones "absurdas".

Federico Sturzenegger, asesor del presidente Javier Milei, indicó que el Gobierno tiene en sus planes enviar un nuevo proyecto de ley al Congreso que contemple eliminar otras 160 regulaciones de la actividad económica y financiera del país.

Según indicó, el mismo sería enviado la próxima semana. Se suma al mega DNU -anunciado previamente por el presidente y que entró en vigencia este viernes- y a la 'Ley Ómnibus', remitida al Congreso el último miércoles.

 

 

Las declaraciones de Sturzenegger fueron parte de una entrevista con Bloomberg y, según dijo, 'todo este combo de medidas apunta a transformar radicalmente el país': 'Las reformas tienen una dimensión que va más allá de las reformas mismas: es como una revisión de la estructura de poder económico en Argentina', sostuvo.

Yendo más a fondo, el asesor ratificó que todas las medidas contempladas hasta el momento representan 'el 40 por ciento de los cambios' que pretende lograr Javier Milei y cerró: 'No me acuerdo de nadie que tuviera tanta contundencia'.

 

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Últimas Noticias

img
Opinión
icon 17 de Junio de 2025

Sin Melella y con tibio apoyo, Vuoto armó su show en defensa de Cristina

El acto de apoyo se realizó en un edificio público. Allí, el presidente del justicialismo fueguino desplegó su habitual histrionismo. Exacerbado, tildó a Milei de 'cachivache' y dijo que el fallo judicial que la condenó 'fue redactado por Magnetto'.

img
Legislatura
icon 20 de Mayo de 2025

Martínez: 'Estamos flojos de papeles, la mitad de los metalúrgicos tienen contratos PPD'

La legisladora provincial reprochó las decisiones del gobierno, y fue más allá al admitir que 'la esclavitud moderna la tenemos en Tierra del Fuego y somos pioneros en el país'. 'El 50 % en las fábricas son trabajadores eventuales', remarcó.

img
Subir