El bloque libertario respaldó la media sanción de Diputados, mientras que desde Unión por la Patria firmaron el dictamen presentado por la rionegrina Mónica Silva que propone un sistema por categorÃas.
El debate sobre Boleta Única de Papel, como instrumento de votación en las elecciones a nivel nacional, cerró su etapa este miércoles en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado.
El futuro en el recinto es incierto, ya que el oficialismo no logró un consenso unánime en su férrea postura de ir con el dictamen que viene con media sanción de Diputados sin hacerle modificaciones, por lo que la oposición presentó un despacho de minoría.
Se daba por descontado que habría dos dictámenes, debido a que en el primer encuentro surgieron diferencias respecto del texto que viene de Diputados que fue aprobado en junio de 2022, incluso dos senadoras plantearon modificaciones. Una de ellas fue la rionegrina Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro, autora del dictamen de minoría que acompañado con las firmas del bloque de Unión por la Patria.
La intención de La Libertad Avanza es que la ley salga antes de que culmine el período de sesiones extraordinarias, por eso adelantaron que en el recinto estarán abiertos a modificaciones, ya que para la aprobación de esta iniciativa, el oficialismo -con 7 miembros- deberá concentrar sus esfuerzos en construir una mayoría absoluta, no sólo para el quórum en la eventual sesión donde se debata el proyecto, sino también para su aprobación, pues se trata de un tema electoral que requiere 37 votos, es decir, la mitad más uno del cuerpo.
Últimas Noticias
El senador reconoció que podrÃa haber más de un candidato y que se podrÃa dirimir en internas. Sin embargo, admitió que 'hay muchos problemas más importantes que definir ahora las candidaturas'.
El gobernador fueguino, intendentes, diputados y senadores publicaron en redes sociales sendos mensajes de reconocimiento a la figura del lÃder argentino de la iglesia católica, recientemente fallecido.