icon 08 de Julio de 2025
Sin acuerdos, habrá dos dictámenes de comisión para la Boleta Única de Papel
Congreso
icon 10 de Enero de 2024

Sin acuerdos, habrá dos dictámenes de comisión para la Boleta Única de Papel

icon

El bloque libertario respaldó la media sanción de Diputados, mientras que desde Unión por la Patria firmaron el dictamen presentado por la rionegrina Mónica Silva que propone un sistema por categorías.

El debate sobre Boleta Única de Papel, como instrumento de votación en las elecciones a nivel nacional, cerró su etapa este miércoles en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado.

El futuro en el recinto es incierto, ya que el oficialismo no logró un consenso unánime en su férrea postura de ir con el dictamen que viene con media sanción de Diputados sin hacerle modificaciones, por lo que la oposición presentó un despacho de minoría.

 

 

Se daba por descontado que habría dos dictámenes, debido a que en el primer encuentro surgieron diferencias respecto del texto que viene de Diputados que fue aprobado en junio de 2022, incluso dos senadoras plantearon modificaciones. Una de ellas fue la rionegrina Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro, autora del dictamen de minoría que acompañado con las firmas del bloque de Unión por la Patria.

La intención de La Libertad Avanza es que la ley salga antes de que culmine el período de sesiones extraordinarias, por eso adelantaron que en el recinto estarán abiertos a modificaciones, ya que para la aprobación de esta iniciativa, el oficialismo -con 7 miembros- deberá concentrar sus esfuerzos en construir una mayoría absoluta, no sólo para el quórum en la eventual sesión donde se debata el proyecto, sino también para su aprobación, pues se trata de un tema electoral que requiere 37 votos, es decir, la mitad más uno del cuerpo.

 

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Últimas Noticias

img
Opinión
icon 17 de Junio de 2025

Sin Melella y con tibio apoyo, Vuoto armó su show en defensa de Cristina

El acto de apoyo se realizó en un edificio público. Allí, el presidente del justicialismo fueguino desplegó su habitual histrionismo. Exacerbado, tildó a Milei de 'cachivache' y dijo que el fallo judicial que la condenó 'fue redactado por Magnetto'.

img
Legislatura
icon 20 de Mayo de 2025

Martínez: 'Estamos flojos de papeles, la mitad de los metalúrgicos tienen contratos PPD'

La legisladora provincial reprochó las decisiones del gobierno, y fue más allá al admitir que 'la esclavitud moderna la tenemos en Tierra del Fuego y somos pioneros en el país'. 'El 50 % en las fábricas son trabajadores eventuales', remarcó.

img
Subir