icon 08 de Julio de 2025
Intendente de Comodoro Rivadavia convoca al Consejo Económico y Social
Chubut
Regionales
icon 05 de Marzo de 2024

Intendente de Comodoro Rivadavia convoca al Consejo Económico y Social

icon

Othar Macharashvilli anticipó que con esa medida apuntan a "la construcción de políticas y soluciones de conjunto". "Se acabó la grieta en Comodoro Rivadavia" dijo y aclaró: "Es importante que no empiecen a generar otra".

El intendente comodorense Othar Macharashvilli inauguró el LII Período de Sesiones Ordinarias. En su discurso, manifestó que 'este año comenzó de una forma muy particular para los chubutenses, que desde hace algunas semanas somos noticia central en los principales medios del país por defender lo que nos corresponde y lo que es nuestro'.

'En ello, estuvimos todos, porque más allá de las banderías partidarias de los sectores a los que representa cada uno de los chubutenses, nos pusimos todos codo a codo para defender esos derechos y así lo seguiremos haciendo', aseveró.

Y apunto: 'Nos tocó asumir en un contexto de fuerte ajuste y retracción económica por parte del Gobierno Nacional, que devaluó un 118 % y aceleró la inflación, licuando salarios y jubilaciones, y el presidente decidió, arbitrariamente, retener parte los recursos de los chubutenses en dos áreas fundamentales, el transporte y la educación. Esto impacta de manera directa sobre la economía y las finanzas de nuestra ciudad'.

 

 

En ese marco, el mandatario local recalcó que 'lo dije el día de mi asunción como intendente y lo vuelvo a repetir: se acabó la grieta en Comodoro Rivadavia. Pero es importante que no empiecen a generar otra, y que ésta no abarque a todas las provincias'.

El intendente destacó que 'vamos a promover la articulación de todos los sectores y actores de la sociedad con la creación del Consejo Económico y Social, como paso inicial para la construcción de políticas y soluciones de conjunto. Es un compromiso de campaña que vamos a implementar durante este mes de marzo; me pondré a la cabeza de este proceso participativo, basado en la capacidad de mis vecinos y vecinas'.

'Allí, validaremos políticas públicas y procesaremos los conflictos en la comunidad, como podría ser un incremento desproporcionado de la indigencia, la desocupación, la privatización de YPF o la desaparición de la inversión del Estado Nacional en obra pública. Los acuerdos primero se debaten con argumentos y respeto, luego se analizan y consensuan, pero nunca se imponen a la firma', expresó.

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Últimas Noticias

img
Opinión
icon 17 de Junio de 2025

Sin Melella y con tibio apoyo, Vuoto armó su show en defensa de Cristina

El acto de apoyo se realizó en un edificio público. Allí, el presidente del justicialismo fueguino desplegó su habitual histrionismo. Exacerbado, tildó a Milei de 'cachivache' y dijo que el fallo judicial que la condenó 'fue redactado por Magnetto'.

img
Legislatura
icon 20 de Mayo de 2025

Martínez: 'Estamos flojos de papeles, la mitad de los metalúrgicos tienen contratos PPD'

La legisladora provincial reprochó las decisiones del gobierno, y fue más allá al admitir que 'la esclavitud moderna la tenemos en Tierra del Fuego y somos pioneros en el país'. 'El 50 % en las fábricas son trabajadores eventuales', remarcó.

img
Subir