La devaluación y desregulación de precios dispuesta por el gobierno nacional impulsó la disparada. A lo largo de 2023 el Ãndice llegó a 221, 4 por ciento. Milei consideró que la cifra que mostró el INDEC es "un éxito".
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre se disparó al 25,5 %, como resultado de la devaluación y desregulación de precios que dispuso el gobierno de Javier Milei. Según el INDEC, la inflación anual se fue así a 211,4 %.
La división de mayor aumento en el mes fue bienes y servicios varios (32,7 %), producto de las subas en artículos de cuidado personal. Le siguieron salud (32,6 %), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga y transporte (31,7 %), por los incrementos en combustibles.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en diciembre fueron educación (6,2 %) y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (13,8 %). Estos precios comenzarán a moverse en las próximas semanas.
La inflación interanual es la más alta desde 1990 y una de las diez más altas de la historia. El presidente Javier Milei afirmó, poco antes de conocerse el índice, que 'si el número de inflación está cerca del 25 %, será un éxito' de la política económica del gobierno, durante una entrevista concedida a radio La Red.
Últimas Noticias
El senador reconoció que podrÃa haber más de un candidato y que se podrÃa dirimir en internas. Sin embargo, admitió que 'hay muchos problemas más importantes que definir ahora las candidaturas'.
El gobernador fueguino, intendentes, diputados y senadores publicaron en redes sociales sendos mensajes de reconocimiento a la figura del lÃder argentino de la iglesia católica, recientemente fallecido.