icon 02 de Mayo de 2025
Ley Ómnibus: Coalición Cívica propone eliminar industria fueguina como moneda de cambio
diputados
Congreso
icon 18 de Enero de 2024

Ley Ómnibus: Coalición Cívica propone eliminar industria fueguina como moneda de cambio

icon

La iniciativa es del diputado Juan Manuel López. Propuso liberar de IVA a las ventas y eliminar aranceles a la importación de celulares y notebooks. "Permitiría al Ejecutivo dar marcha atrás con algunas subas de impuestos", aseguró.

Una vez más, la Coalición Cívica (CC) impulsa medidas en contra de la industria fueguina y el régimen de promoción industrial amprado por la Ley 19.640. Como ya sucedió en más de una ocasión, integrantes de dicha fuerza política proponen la eliminación de los beneficios impositivos de la provincia, esta vez como moneda de cambio ante eventuales subas de impuestos contenidas en la Ley Ómnibus del Gobierno nacional.

En esta oportunidad, la propuesta es del diputado Juan Manuel López, quien a través de las redes sociales dio a conocer la iniciativa impulsada por el espacio que lidera Elisa Carrió -eterna detractora de la industria fueguina-, que contempla limitar los beneficios fiscales del régimen industrial de Tierra del Fuego y bajar aranceles a importaciones: 'Esto permitiría al Ejecutivo dar marcha atrás con algunas subas de impuestos contenidas en su proyecto', aseveró.

 

 

En concreto, el diputado explicó que 'planteamos la eliminación del crédito fiscal presunto de IVA. En virtud de este mecanismo, las empresas de Tierra del Fuego cobran el IVA a sus clientes (consumidores o retailers) pero no lo ingresan al Estado, sino que lo capitalizan como ganancias'.

'Si bien venimos sosteniendo la eliminación de todo el régimen de Tierra del Fuego (más de mil millones de dólares anuales), nuestra propuesta intermedia es terminar con la liberación de IVA a las ventas. De mantenerse el beneficio, el Estado perderá este año $ 412 mil millones (0,12 % del PBI)', argumentó y cerró su postura aseverando que 'también proponemos eliminar los aranceles a la importación de celulares y notebooks. Además de beneficios fiscales, las empresas de Tierra del Fuego están protegidas por aranceles que les permiten fijar precios más altos que los del resto del mundo".

 

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Noticias Relacionadas

img
diputados
Congreso
icon 16 de Enero de 2024

Menem pidió aprobar la Ley Ómnibus 'cuanto antes': 'No hay tiempo ni plata'

En medio del debate, que se extendió más de los esperado por el Gobierno, el titular de la Cámara baja recordó que al Ejecutivo se le acaba el tiempo para dictaminar el proyecto y les pidió a los legisladores "darle al presidente la ley que necesita".

img
Nacionales
icon 15 de Enero de 2024

Ley Ómnibus: punto por punto, lo que el Gobierno está dispuesto a negociar y lo que no

Durante el debate en el Congreso con los diputados, el Gobierno concedió que algunos puntos específicos del cuadro normativo, podrían admitir correcciones a partir de las propuestas legislativas. En otros casos, hay total intransigencia.

img
icon

Últimas Noticias

img
Elecciones 2025
Política
icon 21 de Abril de 2025

Blanco le baja la temperatura a la elección de candidatos de la UCR para octubre

El senador reconoció que podría haber más de un candidato y que se podría dirimir en internas. Sin embargo, admitió que 'hay muchos problemas más importantes que definir ahora las candidaturas'.

img
Provinciales
icon 21 de Abril de 2025

Los principales referentes de la política fueguina recordaron al papa Francisco

El gobernador fueguino, intendentes, diputados y senadores publicaron en redes sociales sendos mensajes de reconocimiento a la figura del líder argentino de la iglesia católica, recientemente fallecido.

img
Subir