icon 02 de Mayo de 2025
icon 09 de Enero de 2024

Ley Ómnibus: el Gobierno admitió que podría reducir la duración de las emergencias

icon

La normativa que comenzó a debatir el Congreso establece la vigencia por dos años, prorrogables por otros dos años más. "Es algo que hay que debatir, pero que podríamos aceptar", admitieron desde el Gobierno.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, admitió que el Gobierno nacional podría reducir la duración de las emergencias que propone la Ley Ómnibus que presentó el presidente Javier Milei ante el Congreso.

Según el funcionario, entre las modificaciones que aceptaría el Poder Ejecutivo estaría la de bajar el período de las emergencias económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social.

La Ley Ómnibus establece en su artículo 3 la declaración de las emergencias 'hasta el 31 de diciembre de 2025″, con la posibilidad de prorrogarlas por dos años más, a consideración del Poder Ejecutivo.

La oposición fue muy crítica de ese punto y pidió que también se ponga una cláusula para que sea el Congreso el que autorice si hay prórroga o no. A la vez, Chirillo rechazó las críticas de la oposición y aseguró que el Gobierno 'no pretende que se cierre el Congreso', al hablar en la primera jornada de debate de la ley en la Cámara baja.

 

 

La Ley Ómnibus, cuyo temario recién comenzó a ser debatido por la Cámara de Diputados, propone que el plazo de emergencia 'podrá ser prorrogado por el Poder Ejecutivo nacional por el plazo máximo de 2 años'.

'Delegase en el Poder Ejecutivo nacional las facultades comprendidas en la presente ley y en los términos del artículo 76 de la Constitución nacional, con arreglo a las bases de delegación aquí establecidas y por el plazo arriba dispuesto', establece la norma presentada por el Gobierno.

Y agrega: 'Las normas que se dicten en el ejercicio de esta delegación serán permanentes, excepto cuando la naturaleza de la medida determine su carácter transitorio y así se lo disponga en forma expresa. Los términos del presente capítulo de la ley y demás artículos concordantes, se aplicarán a todas aquellas disposiciones que se dicten posteriormente y hagan referencia expresa a la emergencia pública que se declara'.

'(La emergencia) tiene un plazo determinado y nos están sugiriendo que se acorte, algo que hay que debatir, pero que podríamos aceptar', admitió Chirillo durante el debate de la ley en la Cámara de Diputados.

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Últimas Noticias

img
Elecciones 2025
Política
icon 21 de Abril de 2025

Blanco le baja la temperatura a la elección de candidatos de la UCR para octubre

El senador reconoció que podría haber más de un candidato y que se podría dirimir en internas. Sin embargo, admitió que 'hay muchos problemas más importantes que definir ahora las candidaturas'.

img
Provinciales
icon 21 de Abril de 2025

Los principales referentes de la política fueguina recordaron al papa Francisco

El gobernador fueguino, intendentes, diputados y senadores publicaron en redes sociales sendos mensajes de reconocimiento a la figura del líder argentino de la iglesia católica, recientemente fallecido.

img
Subir