Tras una extensa jornada de debate, el proyecto finalmente tiene luz verde y se tratará el próximo jueves en el recinto del Congreso. Cosechó unas 55 firmas de la Libertad Avanza, del PRO, de la UCR y de Hacemos Coalición Federal.
El oficialismo de la Cámara de Diputados logró durante la madrugada del miércoles, con el respaldo de bloques opositores dialoguistas, emitir un dictamen favorable al proyecto de Ley Ómnibus, con lo cual esa iniciativa estará habilitada para ser debatida en una sesión maratónica que se realizará este jueves y viernes.
El despacho se trataba en una tensa reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales, y Presupuesto y Hacienda, conducida por los libertarios Guillermo Bornoroni y Nicolás Mayoraz y José Luis Espert de Avanza La Libertad.
En una sala colmada de diputados, asesores y periodistas del Anexo de Diputados, los legisladores trataron esta iniciativa que contempla una emergencia pública, privatizaciones, limitaciones a la protesta, aumento en retenciones, blanqueo de capitales y una reforma del Estado.
El oficialismo necesitaba tener mayoría en cada una de las tres comisiones que totalizan 115 miembros, con lo cual necesitaban que 57 diputados firmen algunos de los dictámenes, que finalmente consiguieron. Bornoroni informó que el dictamen de mayoría cosechó unas 55 firmas de la Libertad Avanza, del PRO, de la UCR, Hacemos Coalición Federal, pero los bloques dialoguistas lo hicieron con disidencia parcial. La bancada de UxP presentó un dictamen de minoría con 45 firmas en rechazo el proyecto oficial.
Noticias Relacionadas
El documento confirma las modificaciones que trascendieron el viernes pasado: reduce emergencias, cantidad de empresas a privatizar y establece requerimientos puntuales para aquellas que se mantienen en el listado, entre otras cosas.
Un extenso sondeo de la Universidad de San Andrés reveló las preferencias sociales y el rechazo a las medidas contenidas tanto en la Ley Ómnibus como en el DNU de Javier Milei. Prevalece, además, la noción de consenso entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Últimas Noticias
El senador reconoció que podrÃa haber más de un candidato y que se podrÃa dirimir en internas. Sin embargo, admitió que 'hay muchos problemas más importantes que definir ahora las candidaturas'.
El gobernador fueguino, intendentes, diputados y senadores publicaron en redes sociales sendos mensajes de reconocimiento a la figura del lÃder argentino de la iglesia católica, recientemente fallecido.