El dirigente provincial de ATE dijo que va a pedir una reunión con el gobernador "lo antes posible". "Tiene que ser inmediato el aumento salarial, acorde al valor de la canasta familiar", reconoció, al tiempo que clamó por el estado de la obra social.
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, admitió que el retraso salarial en el ámbito del empleo público es 'lastimosa' y que, por ello, solicitarán al Gobierno que inicie la discusión salarial a la brevedad.
En Radio Nacional Ushuaia, Córdoba admitió que 'nosotros tenemos vigente un 60 % de aumento que nos otorgó el Gobierno provincial, pero con una inflación marcada en un 100 %. No estamos bajos, estamos muy bajos y la realidad que ya es lastimosa a situación que se está viviendo dentro de la provincia'.
'Creo que tenemos que sentarnos para poder solucionar la situación, y creo que rápidamente, inmediatamente, un aumento salarial, acorde al valor de la canasta familiar y ponernos en contacto para discutir rápidamente también la situación de lo que se está viviendo en nuestra obra social', reconoció y sobre ello, precisó: 'Nosotros necesitamos que todo el mundo se ponga a trabajar en ese sentido, para poder lograr definitivamente que nuestros viejos, nosotros mismos, cualquiera de nosotros, no tenga que estas en el centro de lo que está pasando. Te subís al auto, viene uno y te choca, o te mareaste, algo, lo que sea y necesitas la cobertura médica y no las tenés'.
Por ello, develó que 'voy a insistir para que la reunión sea esta semana y lo más rápido posible. Porque el gobernador volvió a la provincia, así que hoy estaré intentando verlo, porque también tenemos un montón de compañeros que están en los planes y que todavía no han ingresado y hace muchísimo tiempo que están yendo y viniendo, para ver si van a tener la posibilidad o no de entrar al Estado'.
Noticias Relacionadas
El sindicato remitió nota al gobernador Gustavo Melella reclamándole que inicie la discusión por aumentos a la brevedad. "Hay un desfasaje del 120 % entre los porcentajes de aumento recibidos y la inflación acumulada", aseguraron.
El titular de la cartera de economÃa reconoció que no buscarán financiamiento "excepto que surja una necesidad financiera urgente". Admitió que si podrÃan emitir un bono "en el segundo semestre", para financiar obras.
Últimas Noticias
El senador reconoció que podrÃa haber más de un candidato y que se podrÃa dirimir en internas. Sin embargo, admitió que 'hay muchos problemas más importantes que definir ahora las candidaturas'.
El gobernador fueguino, intendentes, diputados y senadores publicaron en redes sociales sendos mensajes de reconocimiento a la figura del lÃder argentino de la iglesia católica, recientemente fallecido.