icon 08 de Julio de 2025
Pedida por Pichetto, habrá sesión para discutir cambios a la movilidad jubilatoria
diputados
Congreso
icon 11 de Marzo de 2024

Pedida por Pichetto, habrá sesión para discutir cambios a la movilidad jubilatoria

icon

Se trata de una iniciativa de la Coalición Cívica, que reclama se contemple la inflación al calcular los haberes. Unión por la patria podría aportar al quórum si se contempla la inclusión de otras propuestas, con la prórroga del FONID.

El presidente de la Cámara baja del Congreso argentino, Martín Menem, habilitó la sesión que había sido pedida por el bloque Hacemos Coalición Federal, presidido por Miguel Pichetto, con el objetivo de discutir en torno a una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. La convocatoria, formalizada este lunes con la firma del secretario Parlamentario, Tomás Ise Figueroa, es para este miércoles a las 13.

El único proyecto que figura en el temario es el impulsado por los legisladores de la Coalición Cívica -dentro de HCF-, que proponen un cálculo de actualización en los haberes previsionales de manera mensual contemplando el índice de inflación.

Además, frente a la pérdida de poder adquisitivo de los últimos meses, en general, y del primer trimestre de este año, en particular, prevén que 'la primera actualización que tenga lugar deberá ser complementada con un aumento generalizado de las prestaciones del 20,60 %', en referencia al número de inflación de enero. Además, dispone que 'la primera actualización sobre la base de la movilidad se hará efectiva a partir del 1° de abril de 2024'.

Cabe resaltar que el proyecto no cuenta con dictamen de comisión, por lo cual se requieren dos tercios de los votos para habilitarlo dentro del recinto. No obstante, lo que sí podría aprobarse por mayoría simple es un emplazamiento a las comisiones, como ha sucedido con otros temas en años anteriores (Ley de Alquileres, boleta única de papel y humedales).

La primera prueba a sortear será la de alcanzar quórum, con 129 presentes. El bloque de Pichetto cuenta solamente con 23 miembros, a lo que se sumarían diputados de Innovación Federal, un bloque de nueve que responden a ciertos gobernadores.

En las primeras conversaciones entre HCF y Unión por la Patria, con 99 miembros, se barajó la posibilidad de que el bloque opositor más numeroso aporte al quórum a cambio de sumar otros temas para mandar a comisiones, tales como los proyectos relacionados a la prórroga del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y subsidios al transporte.

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Últimas Noticias

img
Opinión
icon 17 de Junio de 2025

Sin Melella y con tibio apoyo, Vuoto armó su show en defensa de Cristina

El acto de apoyo se realizó en un edificio público. Allí, el presidente del justicialismo fueguino desplegó su habitual histrionismo. Exacerbado, tildó a Milei de 'cachivache' y dijo que el fallo judicial que la condenó 'fue redactado por Magnetto'.

img
Legislatura
icon 20 de Mayo de 2025

Martínez: 'Estamos flojos de papeles, la mitad de los metalúrgicos tienen contratos PPD'

La legisladora provincial reprochó las decisiones del gobierno, y fue más allá al admitir que 'la esclavitud moderna la tenemos en Tierra del Fuego y somos pioneros en el país'. 'El 50 % en las fábricas son trabajadores eventuales', remarcó.

img
Subir