icon 08 de Julio de 2025
Perez: 'Río Grande es muy atractiva para los nuevos paradigmas de la economía del conocimiento'
rio grande
Locales
icon 27 de Junio de 2024

Perez: 'Río Grande es muy atractiva para los nuevos paradigmas de la economía del conocimiento'

icon

El intendente participó en un panel de debate en el marco de 'Smart City Expo' en Santiago del Estado. Allí destacó que "la industria 4.0 es la industria que se viene y que queremos desarrollar en Río Grande".

El intendente de Río Grande, Martin Perez, expuso en la tercera edición de 'Smart City Expo', el principal encuentro de innovación Urbana que se desarrolló en Santiago del Estero, con la presencia de líderes y especialistas de los gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, instituciones académicas y empresas de la región y el mundo. A lo largo de las dos jornadas, se debatieron y compartieron experiencias y proyectos con el fin de potenciar el desarrollo urbano en Latinoamérica.

En este marco, Perez expuso en el panel 'Desafíos de la innovación y la transformación digital en las Ciudades Patagónicas Atlánticas'. Compartió la mesa junto al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso y el presidente de la Agencia 'Comodoro Conocimiento y Desarrollo' de Comodoro Rivadavia, Rubén Zárate.

Al respecto, Perez manifestó que 'sin soberanía tecnológica no puede haber soberanía nacional. Lo tenemos presente y por ello trabajamos todos los días', sostuvo, a la vez que destacó que 'Río Grande es el Polo Científico y Tecnológico más importante de la Argentina. Esto es producto de una política de promoción económica y territorial sostenida durante cinco décadas'.

'Esto nos ha dado posibilidades de desarrollo, no solamente de la industria de bienes masivos de consumo, sino generando un ecosistema que se ha ido fortaleciendo a lo largo de todo este tiempo. El nuevo paradigma tecnológico encuentra a nuestra ciudad con un conjunto de capacidades que la hace muy atractiva para el crecimiento de la economía del conocimiento' e indicó que 'tenemos como desafío hacer converger a estos 50 años de desarrollo industrial con la economía del conocimiento para generar más y mejores puestos de trabajo para los riograndenses'.

Perez resaltó que 'somos una ciudad estratégica para la soberanía nacional y entendemos que la industria 4.0 es la industria que se viene, la industria que está avanzando y la industria que queremos desarrollar en Río Grande'.

Sostuvo que 'el desafío también pasa por cómo hacemos para que la tecnología sea inclusiva. Ese es uno de los ejes que nos trazamos a lo largo de nuestra gestión. Por ello, decidimos impulsar en el Municipio un programa de formación tecnológica para nuestros jóvenes que incluye la realización de congresos tecnológicos con el objetivo de ver cómo hacemos para incluir tecnológicamente a todos, sobre todo a aquel al que no le llega la tecnología'.

 

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Últimas Noticias

img
Opinión
icon 17 de Junio de 2025

Sin Melella y con tibio apoyo, Vuoto armó su show en defensa de Cristina

El acto de apoyo se realizó en un edificio público. Allí, el presidente del justicialismo fueguino desplegó su habitual histrionismo. Exacerbado, tildó a Milei de 'cachivache' y dijo que el fallo judicial que la condenó 'fue redactado por Magnetto'.

img
Legislatura
icon 20 de Mayo de 2025

Martínez: 'Estamos flojos de papeles, la mitad de los metalúrgicos tienen contratos PPD'

La legisladora provincial reprochó las decisiones del gobierno, y fue más allá al admitir que 'la esclavitud moderna la tenemos en Tierra del Fuego y somos pioneros en el país'. 'El 50 % en las fábricas son trabajadores eventuales', remarcó.

img
Subir