icon 08 de Julio de 2025
Tras extenso debate, Diputados aprobó la Ley Bases y la vuelta de Ganancias
diputados
Congreso
icon 28 de Junio de 2024

Tras extenso debate, Diputados aprobó la Ley Bases y la vuelta de Ganancias

icon

La Ley Ómnibus cosechó 147 votos sin apoyo de los diputados K. También se aprobaron Bienes Personales y las modificaciones que realizó el Senado al resto del paquete fiscal. La oposición amenaza con judicializar las leyes.

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes la Ley Bases y el paquete fiscal para que el Gobierno celebre sus dos primeros triunfos legislativos propios, otorgándole así al presidente Javier Milei las normas que reclamaba para la firma del Pacto de Mayo que tiene previsto celebrar con los gobernadores el próximo 9 de julio.

Conocida también como Ley Ómnibus, el paquete obtuvo 147 votos a favor y 107 en contra. El oficialismo contó con los habituales aliados de los libertarios, el apoyo del PRO, que comanda Cristian Ritondo y los acompañamientos parciales de la UCR y Hacemos Coalición Federal, la bancada de Miguel Angel Pichetto. También sumó el respaldo de Innovación Federal, el espacio que preside Pamela Calletti y que integran representantes de Salta, Misiones y Río Negro.

En tanto, para el paquete fiscal, el Gobierno no consiguió el número para reponer el artículo 111 vinculado con la revisión de los gastos tributarios, que fue rechazado con los dos tercios del Senado y en Diputados no alcanzó esa mayoría ya que sumó 148 votos a favor y 107 en contra. En un momento de la negociación hubo cierto optimismo entre los dialoguistas porque había legisladores de Unión por la Patria (UxP) que estaban dispuestos a acompañar, pero en la reunión de bloque, el kirchnerismo se blindó y evitó fugas en esa votación.

En cambio, el oficialismo tuvo los votos para insistir con Bienes Personales al imponerse con 134 votos a favor y 118 en contra, mientras que Mónica Frade (LLA), Nicolás Massot y Margarita Stolbizer, ambos de Hacemos, optaron por la abstención.

El resto del proyecto -incluyendo el blanqueo de capitales- con las modificaciones que se hicieron en la Cámara alta fue sancionado con 144 votos a favor, 108 en contra y 3 abstenciones.

Mientras que la reversión del impuesto a las Ganancias fue aprobada con 136 votos a favor, cuatro más de los conseguidos en abril, y 116 en contra que también sumó tres votos, y como se especulaba los diputados de Unión por la Patria por Catamarca dieron su apoyo a la restitución de la cuarta categoría.

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Últimas Noticias

img
Opinión
icon 17 de Junio de 2025

Sin Melella y con tibio apoyo, Vuoto armó su show en defensa de Cristina

El acto de apoyo se realizó en un edificio público. Allí, el presidente del justicialismo fueguino desplegó su habitual histrionismo. Exacerbado, tildó a Milei de 'cachivache' y dijo que el fallo judicial que la condenó 'fue redactado por Magnetto'.

img
Legislatura
icon 20 de Mayo de 2025

Martínez: 'Estamos flojos de papeles, la mitad de los metalúrgicos tienen contratos PPD'

La legisladora provincial reprochó las decisiones del gobierno, y fue más allá al admitir que 'la esclavitud moderna la tenemos en Tierra del Fuego y somos pioneros en el país'. 'El 50 % en las fábricas son trabajadores eventuales', remarcó.

img
Subir