El ministro del Interior respaldó la reforma electoral de la Ley Ómnibus. Argumentó que la iniciativa pretende "simplificar los calendarios electorales" y que los partidos "se financien sus propias internas".
El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que 'proponemos modificaciones en el sistema político argentino para generar un proceso de transformación y de cambio en la vinculación de la política con el pueblo'.
Lo mencionó en la segunda jornada del debate en comisiones del proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como 'Ley Ómnibus', donde se abordaron específicamente cuestiones relacionadas con la reforma electoral que propone dicha normativa.
'Con esta reforma, queremos simplificar los calendarios electorales y trasladarles a los partidos la tarea de organizar y financiar sus internas', afirmó Francos, quien detalló que desde la implementación de las PASO estas implicaron 'un enorme gasto para el Estado' ya que 'solamente en 2023 se gastaron $ 11.000 millones entre aportes de campaña y boletas electorales para 15 agrupaciones políticas, 10 de las cuales no pasaron el piso previsto por la ley'.
En otro tramo de su mensaje, el titular de la cartera de Interior precisó que en la Argentina hay 791 partidos políticos con capacidad de participar en elecciones nacionales: 'Tenemos que dar la discusión sobre el sentido para la política argentina de tener tantas agrupaciones, que no aportan al funcionamiento del sistema democrático'.
Francos destacó que 'la situación de emergencia económica que atravesamos hace que el pueblo también espere gestos de la política', por eso 'tenemos que demostrar que nosotros también nos estamos ajustando y que es un esfuerzo de todos'.
Noticias Relacionadas
"Sin representación, no hay impuestos", dijo el diputado fueguino, apelando a una frase de 1750, expresada por los colonos británicos en suelo americano. Por otra parte, expresó su respaldo a la eliminación de las PASO.
La normativa que comenzó a debatir el Congreso establece la vigencia por dos años, prorrogables por otros dos años más. "Es algo que hay que debatir, pero que podrÃamos aceptar", admitieron desde el Gobierno.
Últimas Noticias
El senador reconoció que podrÃa haber más de un candidato y que se podrÃa dirimir en internas. Sin embargo, admitió que 'hay muchos problemas más importantes que definir ahora las candidaturas'.
El gobernador fueguino, intendentes, diputados y senadores publicaron en redes sociales sendos mensajes de reconocimiento a la figura del lÃder argentino de la iglesia católica, recientemente fallecido.