La legisladora libertaria consideró que 'si hace seis años que el gobierno está al frente no podemos seguir hablando de emergencia'. 'Es la Legislatura la que resuelve las cuestiones que no resuelve el gobierno', reprochó.
La legisladora Natalia Graciania fue sumamente crítica del rol asumido por el gobierno fueguino antes, durante y después del debate y aprobación del proyecto de salvataje financiero para la obra Social del Estado Fueguino (OSEF), por considerar que la gestión de Gustavo Melella se mantuvo prácticamente al margen de la discusión y, más aún, del aporte de posibles soluciones.
En FM Master's, Graciania recordó que 'es el mismo gobierno quien decide quiénes son los directores de la obra social, el que finalmente determina cuáles son las decisiones de gestión o las políticas de gestión, porque quienes están al frente del directorio de la obra social son representantes del gobierno de la provincia'.
'Entonces, el gobierno no puede venir a manifestar a través de su bloque oficialista, porque el gobierno no presentó un proyecto propio, sino que el proyecto que terminamos discutiendo tenía que ver con lo que planteaba la obra social como posibilidad para encontrar una salida a la crisis de OSEF', reprochó.
Asimismo, consideró que 'lo que está sucediendo no es una crisis actual, el corte de prestaciones, que lamento profundamente, es una situación que se ha venido repitiendo cíclicamente por las decisiones tal vez no acertadas de quienes dirigen la obra social y esta es una cuestión eminentemente de responsabilidad de quienes dirigen la obra social'.
'La gestión, la administración de los recursos, las decisiones que se toman en la obra social, no son propuestas por la Legislatura, son propuestas de quienes dirigen la obra social y el gobierno tiene gran responsabilidad en esto porque es quien decide quienes son los que dirigen la obra social', manifestó
Asimismo, la legisladora libertaria clamó que 'si hace seis años que el gobierno está al frente justamente de estas decisiones, no podemos estar hablando después de seis años en los que ha habido muchas situaciones parecidas a esta, de una crisis en la obra social que tiene un rótulo de emergencia, la obra social entonces está en emergencia hace años y no se ha tomado una decisión de fondo'.
'La discusión en principio estoy convencida de que debería haberla resuelto el gobierno de la provincia a través de sus directores y la terminó de alguna manera recibiendo la Legislatura como la mayoría de las cuestiones que no resuelve el gobierno actual de la provincia de Tierra del Fuego, que terminan en la mesa de la Legislatura y la Legislatura parece que siempre es el lugar donde se tienen que resolver las cuestiones que no resuelve el gobierno'.
Noticias Relacionadas
La representante de los jubilados en la Caja de Previsión provincial criticó la decisión de otorgarle fondos de ese organismo a la Obra Social del Estado Fueguino. 'Déjense de joder con estar poniendo parches', reprochó.
La Legislatura aprobó inyectar recursos a la Obra Social del Estado Fueguino, que traviesa una situación acuciante. Pero se trata de una solución temporal para un organismo mal administrado, que demanda medidas a largo plazo.
Últimas Noticias
En medio de la crisis, uno de los alfiles de Gustavo Melella sigue designando personal. El área a su cargo dispone de un presupuesto superior a los $ 13.000 millones de los cuales, más de $ 8.000 millones se destinan a salarios.
El edil capitalino admitió estar 'preocupado' por los trabajos de reparación que se hicieron y ya revisten deterioro. 'La emergencia vial les cuesta a todos los vecinos y al gobierno provincial que aportó fondos', reprochó.